DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CIBAO NOROESTE RINDE CUENTAS SOBRE AVANCES EN SALUD PÚBLICA DURANTE EL PERÍODO 2024–2025

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CIBAO NOROESTE RINDE CUENTAS SOBRE AVANCES EN SALUD PÚBLICA DURANTE EL PERÍODO 2024–2025

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La presentación estuvo liderada por el Dr. Ramón Rodríguez, director regional de salud, quien estuvo acompañado por el senador Odalis Rodríguez, la gobernadora provincial Lic. Marta Collado, representantes de las Gerencias de Área, directores hospitalarios, personal médico y líderes comunitarios.

Además, se destacó que todas las acciones están alineadas con los lineamientos del presidente Luis Abinader y del director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Dr. Mario Lama.

La rendición de cuentas fue presentada el miércoles 4 de septiembre de 2025, como parte del cumplimiento institucional de los principios de transparencia, eficiencia y mejora continua en los servicios públicos de salud.

El acto se realizó en el auditorium de la universidad Autónoma de Santo Domingo UASD centro mao, con representación de las provincias de Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi y Dajabón, zonas que integran esta demarcación de salud regional.

Esta rendición de cuentas permite a la ciudadanía conocer de manera clara y detallada el uso de los recursos públicos, el impacto de las políticas de salud en la región y los avances en el cumplimiento del objetivo gubernamental de garantizar servicios de salud con calidad, calidez y respeto.

La gestión regional ha logrado:

                •             Intervenir y fortalecer 16 centros de atención primaria.

                •             Aumentar el personal médico de 1,798 a 2,264.

                •             Realizar más de 150,000 imágenes diagnósticas.

                •             Expandir programas como HEARTS, Escuelas Libres de Caries, Hospitales Libres de Caries, Restableciendo Sonrisas, con 134 prótesis dentales entregadas.

                •             Implementar la estrategia mhGAP para atención en salud mental en el primer nivel.

                •             Avanzar en la digitalización con la implementación del sistema SALMI en 15 centros (CPN y hospitales).

                •             Iniciar o continuar la construcción y equipamiento de hospitales en Dajabón, Villa Vásquez, Guayubín, Castañuelas y otros municipios.

El Dr. Ramón Rodríguez expresó su orgullo por los logros alcanzados y reafirmó el compromiso de seguir trabajando de manera articulada con el Gobierno central, el Ministerio de Salud Pública y el SNS.

“Seguimos avanzando con transparencia y resultados concretos, priorizando a nuestra gente. La salud no es un privilegio, es un derecho, y lo estamos garantizando con servicios de calidad, calidez y respeto”, expresó el director regional.

Deja una respuesta